Portada: Rapé
(25 DE ABRIL, 2025).-Tras el envío de la propuesta de reforma en materia de competencia económica y telecomunicaciones por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República, Ricardo Salinas Pliego reaccionó al respecto lanzando, ya con su característico lenguaje, maldiciones y críticas sobre una supuesta censura de aprobarse esta reforma.
Desde su cuenta de X, el dueño de uno de los principales medios compartió distintas publicaciones de comentarios posicionándose en contra de los comentaristas y conductores de sus mismos medios para respaldar su posición ante esta nueva ley con comentarios que han sido repetitivos desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, asegurando que “México corre el riesgo de convertirse en Venezuela, Cuba o Nicaragua”.
La nueva propuesta legislativa establece que las atribuciones de la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrán la facultad de emitir criterios técnicos en telecomunicaciones y radiodifusión; además, de diseñar el programa nacional de espectro radioeléctrico, con el objetivo de optimizar el uso de este recurso.
Sin embargo, una de las partes centrales que ha causado una álgida crítica, no solo por la oposición, sino ahora por el empresario Ricardo Salinas, es la prohibición expresa de transmitir publicidad, propaganda o cualquier tipo de contenido informativo de gobiernos extranjeros, salvo que tenga fines estrictamente culturales o turísticos.
Esto a partir de haberse transmitido un spot del gobierno de Estados Unidos, en televisión nacional, donde la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, amenaza con “eliminar” a las personas migrantes si intentan ingresar al país.
Debido a esta situación, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) aseguró que dicho spot contiene mensajes discriminatorios que atentan contra la dignidad humana.
CONOCE MÁS: